CODIGO DE CONVIVENCIA
1) OBJETIVO:
El presente código es una guía fundamental para trabajar respetando los valores de Quesos Don Atilio S.A., las normas de convivencia y normas de trabajo que permitan el desarrollo de las actividades laborales y relaciones con otros colaboradores de Quesos Don Atilio SA o terceros ajenos a la empresa y de manera armoniosa.
Es el documento corporativo que:
Expone los valores fundamentales a seguir dentro de Quesos Don Atilio SA.
Establece los compromisos generales que asumimos tanto internamente con los colaboradores como con nuestros clientes y proveedores, socios comerciales y directores de la empresa.
Define las normas que los colaboradores y directivos debemos cumplir en la toma de decisiones diaria y en las relaciones con terceros que trabajan junto a la empresa.
Proporciona orientación en caso de dudas o preocupaciones relacionadas a cómo actuar en la vida laboral.
2) VALORES:
Estos son los valores fundamentales que aseguran la convivencia armoniosa entre todos los que trabajamos para y por Quesos Don Atilio S.A.:
ÉTICA: Actuar de forma íntegra, responsable, profesional y respetuosa, frente a los compañeros, superiores, terceros vinculados con la empresa, clientes y proveedores.
CALIDAD: Nos esforzamos por ofrecer de manera consistente productos que satisfagan las expectativas de nuestros clientes.
SEGURIDAD: Cumplir con las normas de bioseguridad y seguridad en los lugares del trabajo, cuidar de las herramientas de trabajo, elementos de consumo, al igual que el orden y la higiene, para el beneficio de todos.
COMPROMISO: Cumplir con las tareas asignadas y horarios con puntualidad, esmero y dedicación, e informar acerca de inasistencias y sus motivos, de manera de reestructurar, reprogramar y coordinar tareas a cargo del ausente.
3) CONDUCTA EMPRESARIAL Y CONDUCTA INDIVIDUAL
Estamos convencidos que la implementación exitosa del Código de Convivencia en Quesos Don Atilio S.A. derivará de la definición clara de los compromisos tanto de la empresa como de los individuos que la componen.
La conducta empresarial: enumera los grandes principios con los cuales Queso Don Atilio S.A. se compromete hacia interlocutores que se pueden agrupar en dos grandes categorías: los colaboradores, por un lado, y las otras partes interesadas por otro (socios, proveedores, clientes, entidades sindicales, entre otros).
La conducta individual: es lo que la empresa espera de cada uno de sus empleados para poder cumplir sus metas.
El incumplimiento de cualquier persona a las disposiciones legales (Convenio Colectivo de TrabajO) y de este Código podrá estar sujeto a diferentes medidas que, considerando la gravedad del incumplimiento, podrán resultar en asesoramiento verbal hasta el despido con causa y el inicio de acciones legales, entre otras.
4) CONDUCTA EMPRESARIAL HACIA LOS EMPLEADOS Y TERCEROS
Buen ambiente laboral: Prestamos especial atención a las condiciones laborales de los empleados, especialmente al respeto de todos los individuos. Intentamos mantener un ambiente de trabajo que sea seguro, productivo, respetuoso y no discriminatorio en donde no se tolera ninguna forma de acoso. La cortesía y el profesionalismo son pilares del ambiente de trabajo que deseamos construir.
La ausencia de discriminación, la libertad de asociación política y/o sindical, así́ como la protección de su salud y seguridad, son parte de las condiciones laborales que Quesos Don Atilio S.A. ofrece.
Está prohibida la concurrencia al trabajo bajo los efectos del alcohol o de estupefacientes, que puedan poner en riesgo la seguridad propia y de los demás.
Libertad de expresarse: Queremos fomentar una cultura de apertura en la que cada uno pueda plantear sus preocupaciones, dudas y opiniones, sin miedo a represarías.
Seguridad e higiene: La seguridad de todo el personal es valor elemental y prioridad absoluta para Quesos Don Atilio S.A., y por tanto una tarea y responsabilidad fundamental para todos y cada uno de nosotros, sin ningún tipo de distinción ni consideración.
Nuestra actitud en el tema de prevención de riesgos de trabajo es proactiva, es decir, que la seguridad no se limita a qué hacer o cómo actuar en caso de accidente, sino que arranca mucho antes: la prevención, y el cumplimiento de las normas son las que evitaran que se produzcan accidentes o infortunios.
Transparencia del dialogo: Respetamos y alentamos diálogos abiertos que generen un clima de debate sincero y honesto.
Mantenemos un diálogo constante y constructivo con las organizaciones sin fines de lucro, sociales y sindicales. Prestamos atención a sus expectativas, preocupaciones y preguntas sobre cualquier asunto y creemos importante poder expresar, cuando proceda, nuestra posición en relación con las operaciones y los colaboradores.
Producto de Calidad: Prestamos especial atención a la materia prima con la cual producimos y a los requisitos establecidos por ley, proveyendo así un producto de alta calidad. La satisfacción de nuestros clientes es una preocupación prioritaria de Quesos Don Atilio S.A.
5) CONDUCTA INDIVIDUAL
Cumplimiento de horario: Todos los colaboradores deben presentarse antes del inicio de la jornada de trabajo, conforme el horario determinado por la empresa, de modo de estar disponible en el puesto de trabajo, desde el inicio de la jornada. Debiéndose utilizar los medios provistos por la empresa para indicar la hora de llegada y partida del lugar de trabajo.
Las llegadas tardes y/o inasistencia, pueden traer aparejada pérdida de beneficios, máxime, si tal comportamiento es repetitivo, pudiendo asimismo aplicarse algún tipo de sanción.
Asimismo, la inasistencia de un colaborador podrá provocar, sobrecargas en el equipo de trabajo y/o banda horaria en la que se desempeña; pudiendo afectar horarios y/o francos de sus compañeros. Por tanto, su asistencia deberá ser perfecta y cada una de las inasistencias en que pudiera llegar a incurrir, deberán ser fehacientemente y debidamente justificadas.
La inasistencia por enfermedad debe ser justificada mediante el certificado médico expedido por el médico del colaborador y validada en los consultorios de la Camara Empresaria de Tandil (CET) y deberá ser comunicada dentro de la primera jornada laboral, que el personal se ausente. Todo certificado de alta médica, debe ser presentado al momento de la reincorporación, a los fines de quede el mismo incorporado en el legajo del colaborador.
Las solicitudes de ausencias por motivos particulares y/o especiales, deberán ser informados a su superior con una antelación mínima de 72 horas (no será obligatorio para el caso de los supuestos de los arts. 31 y 33 del C.C.T.), de modo de que este último pueda organizar el proceso productivo.
En razón de que la tarea del colaborador sea considerada IMPRESCINDIBLE para la empresa, el colaborador deberá prestar tareas en forma normal y habitual los días feriados (art. 46 C.C.T.). En razón de ello, el colaborador que preste tareas, recibirá una retribución del valor diario según las estipulaciones convencionales vigentes.
Seguridad e higiene en el lugar de trabajo: Debemos ser diligentes en el lugar de trabajo para minimizar la ocurrencia de cualquier tipo de accidente, respetando todas las indicaciones y procedimientos establecidos por la empresa. Es por ello que debemos dejar el puesto de trabajo en condiciones de orden e higiene, para el turno o día siguiente.
Comportamientos seguros: Todos los colaboradores deberán estar familiarizados y conducirse con conocimiento de las normas de seguridad, guiado por las normas de seguridad escritas y aquellas no escritas que le sean indicadas verbalmente o avisos de carteles indicadores y señalización de seguridad. Las leyes y ordenanzas nacionales, provinciales y/o municipales son de aplicación y deben ser respetadas y cumplidas en caso que excedan las normas de la empresa.
Ante la ocurrencia de cualquier accidente de trabajo se deberá informar a su supervisor directo en forma inmediata, el cual deberá evaluar la situación y tomar las acciones que correspondan.
En los casos que el accidente se produzca en el trayecto hacia o desde su domicilio denunciado ante la empresa, el colaborador deberá comunicarse con la empresa si no pudiese deambular, si esto fuese posible lo informará al iniciar su jornada laboral.
Todos los accidentes de trabajo son canalizados por Recursos Humanos a través de la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART).
En aquellos casos en que la ART desacredite el accidente, se considerará que la lesión no fue ocasionada en el puesto laboral, por lo cual el empelado será pasible de perdida de premios por presentismo.
Los colaboradores deberán cumplir con las normas de Seguridad e Higiene y requerimientos de SENASA (y/o Organismos afines) al momento de iniciar la jornada laboral y para el caso de corresponder, con el uniforme o ropa de trabajo otorgada por la empresa.
Se encuentra prohibido fumar y consumir alimentos o bebidas en los puestos de trabajo, consumir o asistir a su jornada laboral bajo el efecto de bebidas alcohólicas o sustancias ilegales. Asimismo, está prohibido atender el celular o enviar mensajes por éste por motivos personales en el puesto de trabajo y efectuar trámites y/o gestiones de carácter personal dentro del horario de trabajo.
Queda terminantemente prohibida la asistencia al lugar de trabajo con elementos de consumo, tenencia o portación ilegal, riesgosa para las personas o cosas, sean estas drogas, bebidas alcohólicas, armas de cualquier tipo, sustancias tóxicas o explosivas, o que puedan representar algún peligro para las personas o instalaciones asignadas al servicio de la empresa.
Respeto humano: Reconocemos que el respeto, la solidaridad y la diversidad son tres elementos claves para el éxito de la empresa. No se aceptarán conductas intimidatorias, discriminatorias ni de acoso en el lugar de trabajo.
Uso responsable de los recursos de la empresa: Todos los activos de Quesos Don Atilio S.A., desde un activo físico hasta un activo de propiedad intelectual, son herramientas fundamentales para nuestro éxito. Somos personalmente responsables por el uso adecuado de los activos de la compañía que están a nuestro cuidado, y de evitar su deterioro, su destrucción, que sean robados o desviados para cumplir fines personales.
Uso de los recursos electrónicos y digitales: Los sistemas de comunicación (teléfonos, celulares, computadoras, correos electrónicos, etc.) de Quesos Don Atilio S.A. son para uso profesional, por lo que no pueden ser utilizados para acceder a, o distribuir contenidos obscenos, ofensivos, ilegales o intimidatorios.
Es importante remarcar que la comunicación laboral, incluyendo la transmisión de información de la compañía, debe realizarse a través de medios / correos dispuestos por Quesos Don Atilio S.A. a tal fin.
Quesos Don Atilio S.A. se encuentra facultada para acceder y controlar toda la información que circule por el correo electrónico asignado al colaborador, o equipamiento de la naturaleza que fuere, como asimismo a prohibir su uso para fines personales.
No se podrá modificar la configuración de computadoras, notebooks y otros equipos de la compañía, o descargar, instalar y/o usar programas no aprobados por la compañía ya que pueden afectar seriamente la seguridad y confidencialidad de los datos de ésta, pudiendo ser eliminados por la compañía sin previo aviso.
Deber de Confidencialidad: Debemos mantener la confidencialidad de toda información que no sea ni deba ser de dominio público.
Es información confidencial: cualquier información que no sea pública o no sea generalmente conocida ni fácilmente accesible, de propiedad de Quesos Don Atilio S.A. o de otra persona o entidad con la que Quesos Don Atilio S.A. tiene un deber de confidencialidad (puede ser información escrita en documentos, en medios electrónicos o cualquier otro soporte, o incluso información a la que se ha tenido acceso en forma verbal).
A raíz de las actividades que involucran nuestro trabajo, el colaborador puede tener acceso a información de tipo confidencial o estratégico, teniendo prohibido revelar información privada, confidencial o no pública acerca de la empresa, sus productos, desarrollos, intereses del negocio, clientes, proveedores o vendedores a personas dentro o fuera de la empresa a menos que actividades específicas lo requieran y contara con expresa autorización a tal efecto de parte de su superior.
Si el colaborador toma conocimiento de una filtración de información confidencial o de un acceso no autorizado a los sistemas o documentación de la empresa deberá dar aviso inmediato a su superior o directivo.
6). DECLARACIÓN DE COMPROMISO
Declaro que he leído y comprendido el Código de Convivencia en forma total y completa. También he tenido la oportunidad de consultar cualquier duda sobre la interpretación de cualquier parte con las personas indicadas, por lo que entiendo y acepto completamente sus contenidos y la forma en que se relacionan con mi posición. Además, mis actividades y conducta en fomento a mi posición o a mi mejor entender están en cumplimento con dicho marco normativo,